Y aunque hemos dejado la mesa dulce para el final, no es la menos importante, para muchos, es la ¡más importante!.

Las tartas son dos bizcochos de yogur muy sencillos de hacer y que siempre dan buen resultado.
Mezclamos en un bol los siguientes ingredientes:
- 1 yogur de limón - 2 medidas del yogur de azúcar
- 3 medidas del yogur de harina - 1 medida del yogur de aceite
- 3 huevos - 1 sobre de levadura química - colorante alimentario
Una vez bien mezclados ponemos la masa en un recipiente redondo, previamente engrasado.
Lo horneamos a 180º hasta que al pincharlo por el centro con un palillo, éste salga limpio.
Una vez el bizcocho está frío, lo nivelamos para que quede recto. Lo cortamos por la mitad, lo rellenamos de crema de cacao o mermelada.
Lo untamos todo con crema de cacao, mantequilla, ganache, buttercream... para que al poner el fondant éste se pegue.
Estiramos el fondant con la ayuda de un rodillo y unas varillas niveladoras para que nos quede todo igual. Extendemos nuestra placa de fondant encima de la tarta y la alisamos. Finalmente cortamos el sobrante.
Para hacer las letras, imprimimos las letras deseadas y de la medida adecuada, las recortamos y las ponemos a modo de plantilla encima de una placa estirada de fondant. Con la ayuda de un cuchillo afilado y con punta las recortamos. ¡Y el resultado es este!
GALLETAS OREO
Elaborarlas es muy sencillo, sólo se necesita un poco de paciencia.
Fundimos chocolate blanco vigilando que no se nos queme. Con la ayuda de un cuchillo de punta redonda vamos untando todo el lateral de las galletas, intentando rellenar el hueco que queda entre las dos galletas. Una vez todo el borde está cubierto de chocolate, lo rebozamos con cristales de azúcar de color amarillo.
¡El resultado es espectacular!
COPAS CON CARAMELOS Y CACAHUETES CUBIERTOS DE CHOCOLATE.
Para ir picando después de la cena y mientras se juega a los juegos propuestos, ponemos unas copas de cava con caramelos y gominolas amarillas a las que les hemos quitado el papel. En otras dos copas ponemos cacahuetes cubiertos de chocolate.
Las copas las decoramos con brillantitos de pegatina de color negro formando un anillo alrededor de la copa para los caramelos amarillos y usamos brillantitos amarillos para las copas que irán con los cacahuetes chocolateados.
BROCHETAS DE CHUCHES
La mejor inspiración para hacer estas brochetas es ir a una tienda de chuches y mirar todas la variedades que encontramos de color amarillo y negro.
En nuestro caso hemos usado regaliz, moras negras, limones, plátanos, "lenguas" amarillas...
Las colocamos alternándolas en un palo de brocheta pequeño y las clavamos en un cubo de porexpan forrado con papel de seda negro y cintas de color amarillo.
CAKE POPS
Elaborar los cake pops es sencillo, solo debemos tener en cuenta que tienen que estar bien fríos a la hora cubrirlos con el chocolate.
Usamos el bizcocho que nos ha sobrado al nivelar las tartas, o un bizcocho que aremos previamente.
Insertamos el extremo que tenemos chocolateado en las bolitas y lo volvemos a guardar en la nevera durante 30 minutos.
Finalmente cubrimos las bolitas con el chocolate fundido y les candy melts. Nos ayudamos de una cuchara pequeña para retirar el sobrante. Los clavamos en un porexpan y lo volvemos a colocar en el frigorífico otros 30 min.
Finalmente, y para terminar de decorarlos, cogemos el mismo chocolate que hemos usado anteriormente y con la ayuda de una manga pastelera con una boquilla muy fina lo rociamos por encima creando pequeñas rallas. Combinamos los dos colores.
Y hasta aquí os hemos explicado cómo hemos preparado la fiesta futbolera, esperamos que os haya gustado y que os sirva para poder hacer vuestras propias fiestas.